Raquel
Tello Sánchez
Atención
Primaria/ Servicio: Consulta de enfermería.
Esta semana ha sido bastante corta pero ha pesar de ello he
aprovechado sus tres días laborables al máximo.
A primera hora de la mañana como siempre me dedico a la
extracción de muestras de sangre, algo en lo que me encuentro bastante cómoda y
segura, porque voy adquiriendo bastante experiencia en buscar las venas más difíciles
y extraer la muestra con efectividad, algo que al principio de esta etapa de
prácticas me costaba trabajo realizar, incluso me ponía muy nerviosa cuando acudía
a mi mesa un paciente sin venas que se pudieran palpar con facilidad. Un día ocurrió un suceso en la sala de
extracciones, ya que a mi compañera Natalia se le mareo una chica cuando le
estaba realizando la extracción, todas acudimos a ayudarla y trasladamos a la
paciente a la camilla colocándole las piernas en alto. Las enfermeras nos
explicaron todo lo que debíamos de hacer ante esas situaciones, como ponerle
agua en la nuca o incluso un algodón empapado en alcohol en la nariz, para que
así se recupere rápidamente.
En cuanto a la consulta de enfermería tengo que decir que he
visto como trabajan todas las enfermeras en las consultas, ya que cada una
tienen una forma diferente de trabajar , y yo he intentado irme cada día con
una compañera diferente para poder ver las diferentes formas de realizar las
entrevistas y los procedimientos.
También he realizado visitas a los domicilios, y la verdad
que me ha sorprendido muchísimo algunas situaciones familiares, ya que muchos
de los pacientes tienen una situación bastante triste y no solo por su salud,
sino por su condición económica y problemas
familiares. La verdad es que me dan mucha pena estos pacientes pero esto me
valdrá para hacerme mas fuerte emocionalmente, ya que en este trabajo me
encontraré este tipo de situaciones a menudo, por lo que me servirá para un
futuro.
En cuanto a las técnicas de enfermería tengo que decir que
he aprendido como se sonda a un paciente prostático, ya que acudimos a un
domicilio a realizarle dicha técnica a un paciente. La cosa es que se utiliza
el mismo material y procedimiento que en un sondaje vesical normal, solo que al
ser prostático el procedimiento debe de realizarse con mucha rapidez para que
así no se inflame el conducto y pueda pasar la sonda con facilidad.
Esta semana también hemos empezado a administrar la vacuna
de la gripe, que se administra vía intramuscular en el deltoides. Solo le hemos
puesto la vacuna a la gente que acudía a la consulta para realizarse el control
de hipertensión y diabetes, y a los pacientes de los domicilios, pero la
campaña oficial de vacunación comienza la semana que viene.
Por otra parte tengo que decir que manejo bastante bien el
programa de registro ABUCASIS, ya que realizo sola los registros y además
solicito analíticas o electrocardiogramas a los pacientes que los necesitan.
La semana que viene cambiaré de servicio, y comenzaré las
prácticas en consulta de pediatría. Tengo que decir que me da bastante respeto
dicho servicio, ya que nunca he trabajado con niños asique espero aprender
mucho en él ya que es algo nuevo para mí y me llama bastante la atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario