Raquel Tello Sánchez
Atención Primaria/ Servicio: Consulta de enfermería.
Voy a comenzar diciendo que esta semana al final hemos
seguido una dinámica un tanto distinta, ya que al haber existido la semana
pasada tantos días de fiesta hemos seguido en el mismo servicio porque a la
coordinadora de estudiantes le ha parecido lo mas oportuno, por que así
conocemos lo mejor posible el servicio en el que nos encontramos actualmente.
Además esta semana ha comenzado la campaña de vacunación por lo que nos hemos turnado
a lo largo de la semana entre las compañeras, en estar un día dedicado
únicamente a la administración de vacunas de la gripe junto con la enfermera
correspondiente.
Las vacunas se realizan en la sala de
extracciones ya que es la más amplia y mas adecuada para ello. Seguidamente se
nombran a los pacientes que tienen cita a cierta hora (por ejemplo: a las 9:30;
después a las 10:00,…) y forman una cola en la puerta. Después los vamos
llamando para que pasen en orden, de dos en dos, ya que estamos dos enfermeras
administrando la vacuna.
Con respecto a la vacuna se administra en
la parte superior del deltoides por vía intramuscular. Siempre apuntamos el
lote de la vacuna para después registrarla.
Después de pasar a todos los pacientes de esa
hora, tenemos un tiempo de unos 15 minutos para registrar a todos los pacientes
en la historia.
La verdad es que me ha gustado bastante la realización de
esta campaña, ya que se me ha hecho amena y la mañana se me ha pasado bastante
rápida. También me he dado cuenta la cantidad de gente que requiere esta
vacuna, ya que existen muchas personas que aunque sean menores de 65 años la
requieren, ya sea por hipertensión, diabetes, o cualquier otro tipo de
enfermedad en la que la gripe conlleve un alto riesgo para ellos. Además la
gente la solicita bastante y se puede observar y percibir el miedo que alguna
gente presenta a caer enferma; algo muy lógico en mi opinión, ya que no valoramos
nuestra salud hasta que la perdemos.
Por otra parte tengo que decir, que en consulta, ha habido
situaciones en el que se la hemos ofrecido al usuario y éste no ha querido su
administración, por experiencias negativas con anterioridad o simplemente porque
no la consideran necesaria porque no son propensos a enfermar de la gripe.
Nosotras como enfermeras le aconsejamos su uso ya que son pacientes de riesgo y
esta recomendada administrársela, pero la elección es del paciente, por lo que
la respetamos en todo momento.
También ocurrió un suceso el día que yo estaba en la campaña
de vacunación. Dicho suceso fue que un paciente de la sala de espera, antes de
comenzar a vacunar, le dio una hipotensión y se cayó al suelo. Todas acudimos
en su ayuda, y yo fui rápidamente a buscar a un médico. Al paciente lo tumbaron
en decúbito supino con las piernas hacia arriba para que así recuperara la
consciencia. Y mientras se le tomo la tensión arterial. Seguidamente se le bajo
a urgencias donde le administraron una determinada medicación. La verdad es que
me asusté bastante, y más después de que la ultima vez que vi algo parecido era
una niña de 5 años y su final fue la muerte. Pero me di cuenta que me supe
manejar con mayor destreza y por mi misma fui rápidamente a avisar al médico,
algo que era muy importante ya que con el paciente estaban todas las enfermeras
y era preciso la presencia de un médico para valorar con determinación al usuario.
Por lo que pienso que estoy adquiriendo algo de destreza con este tipo de
situaciones, ya que al verlas mas a menudo
y ver lo que realizan las enfermeras voy aprendiendo a controlarlas con
mayor seguridad.
En cuanto a la consulta enfermera tengo que decir que ya me
ha quedado bastante claro el trabajo que se lleva a cabo en ésta. Esta semana
además también hemos hecho revisión de sintrom a los pacientes que toman dicha
medicación. Los pacientes que están entre los valores 2-3 se encuentran dentro
de la normalidad, y los pacientes que se salen de estas cifras los derivamos al
médico, por si tiene que cambiar el tratamiento.

Espero que la semana que viene me deriven a pediatría, y
como dije anteriormente, aprenda mucho al respecto, ya que nunca he trabajado
con niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario