Estas
prácticas van llegando a su fin. Esta penúltima semana ha sido algo distinta.
El lunes mis compañeras y yo, doblamos turno, es decir, estuvimos mañana y
tarde, ya que además de que nos parecía interesante ver el funcionamiento de la
tarde en el centro de salud, también hemos aprovechado para realizar puente y
no tener que ir el viernes, ya que todas somos de fuera y de esta forma
podíamos pasar mas tiempo en nuestros respectivos hogares.


El
lunes por la tarde, en el segundo turno, estuve en la zona de curas e
inyectables, junto con urgencias, ya que esa tarde no había consulta de
pediatría en el centro. Estuve con mi compañera Natalia, como al principio de
prácticas.
La
verdad es que por la tarde la cosa es mas tranquila, pero a partir de las 18:00
horas la gente comienza a venir y al final la faena es considerable. Además la
consulta programada también comenzó a llenarse sobre esa hora, y al estar
urgencias en la zona donde estábamos nosotras no dábamos abasto. Estábamos tres
enfermeras más nosotras dos (estudiantes), y la verdad es que íbamos rápido,
pero nos faltaban salas para los pacientes. Asique al final la tarde fue
bastante entretenida y pudimos realizar bastantes curas e inyectables, así recordamos
ciertas técnicas o materiales que hicimos y utilizamos en nuestro primer
periodo de prácticas.
En
definitiva me siento bastante satisfecha con el proceso de aprendizaje que
estoy realizando en este centro, ya que he aprendido mucho, y creo que si el
día de mañana trabajo en un centro de salud sabré manejarme bastante bien en
él, gracias a la enseñanza de todo el personal sanitario, que nos esta
enseñando mucho y se portan muy bien con nosotras. Además la semana que viene
estaré dos días con el matrón para ver como es el trabajo en esta área sanitaria,
algo que me interesa bastante, porque no descarto la idea de especializarme en
este campo en un futuro, y esto me puede ayudar para decidirme a ello.
Intentaré
aprovechar al máximo la última semana que me queda de atención primaria, además
el jueves realizaremos el taller de educar en salud a la población, sobre
detección precoz de cáncer de mama, espero que le guste a la gente y les sirva
para prevenir o identificar esta patología; y que a mi me sirva para adquirir
competencias como enfermera, ya que una de nuestras habilidades debe ser la
comunicación, para así poder realizar con efectividad promoción de la salud.

No hay comentarios:
Publicar un comentario